
Aunque los observadores humanos permanecieron inmóviles, las vastas huestes celestiales se activaron al unísono obedeciendo la palabra del Creador. En tan sólo doce segundos de tiempo terrenal, la forma hasta ese momento sin vida de Lázaro comenzó a moverse y finalmente se sentó en el borde de piedra sobre la que había yacido. Su cuerpo estaba atado por las mortajas, su rostro, cubierto con un paño. Cuando se puso de pie delante de ellos —vivo— Jesús dijo: «Aflojad sus vendajes y dejadlo salir».
Todos, excepto los apóstoles, Marta y María, huyeron a la casa. Estaban pálidos de terror y sobrecogidos por el asombro. Aunque algunos permanecieron allí, muchos regresaron corriendo a su hogar.
Lázaro saludó a Jesús y a los apóstoles y preguntó qué significaban las mortajas y por qué se había despertado en el jardín. Jesús y los apóstoles se apartaron, mientras Marta le contó a Lázaro sobre su muerte, entierro y resurrección. Tuvo que explicarle que él había muerto el domingo, habiendo resucitado a la vida el jueves, porque él no tenía conciencia del tiempo desde el momento en que había caído en el sueño de la muerte.

Entonces fue Lázaro adonde Jesús y, con sus hermanas, se arrodilló a los pies del Maestro para manifestar su gratitud y ofrecer alabanza a Dios. Jesús, tomando a Lázaro de la mano, lo levantó diciendo: «Hijo mío, lo que te ha ocurrido a ti también lo experimentarán todos los que creen en este evangelio, excepto que resucitaran en una forma más gloriosa. Tú serás un testigo viviente de la verdad que yo he hablado —yo soy la resurrección y la vida. Pero vayamos ahora todos a la casa y compartamos alimentos para estos cuerpos físicos».
Mientras caminaban hacia la casa, Gabriel despidió a los grupos adicionales de las huestes celestiales allí reunidas, mientras anotaba en los registros el primer caso en Urantia, y el último, en que una criatura mortal había resurgido de la muerte con el mismo cuerpo físico.
Lázaro casi no podía comprender lo que había sucedido. Sabía que había estado muy enfermo, pero tan sólo podía recordar haberse dormido y haber sido despertado. Nunca pudo relatar nada de lo ocurrido estos cuatro días en la tumba porque había estado completamente inconsciente. El tiempo no existe para los que duermen el sueño de la muerte.
Aunque muchos creyeron en Jesús como resultado de esta obra extraordinaria, otros tan sólo endurecieron su corazón aún más para rechazarlo. Para el mediodía del día siguiente se había difundido por todo Jerusalén la noticia de este acontecimiento. Decenas de hombres y mujeres fueron a Betania para contemplar a Lázaro y hablar con él, y los fariseos alarmados y desconcertados convocaron una reunión de urgencia del sanedrín para poder determinar qué debían hacer respecto de estos nuevos acontecimientos.