El martes partieron de Tolemaida, dirigiéndose tierra adentro al este, hasta cerca de Jotapa, por el camino de Tiberias. El miércoles se detuvieron en Jotapata y dieron más instrucciones a los creyentes sobre las cosas del reino. El jueves salieron de Jotapata, dirigiéndose al norte por el camino de Nazaret—Monte Líbano a la aldea de Zabulón, por el camino de Ramá. Celebraron reuniones en Ramá el viernes y se quedaron el sábado. Llegaron a Zabulón el domingo 31, celebraron una reunión esa noche y partieron a la mañana siguiente.
Al partir de Zabulón, caminaron hasta encontrar el camino de Magdala— Sidón cerca de Giscala, y de ahí se abrieron camino a Genesaret por la costa occidental del lago de Galilea, al sur de Capernaum, donde planeaban encontrarse con David Zebedeo, y donde tenían la intención de consultar sobre el próximo paso a tomar en el trabajo de predicación del evangelio del reino.

Durante la ausencia de Jesús de Capernaum y Galilea, el período de su estadía en Fenicia, sus enemigos concluyeron que todo el movimiento había sido destruido, que la prisa de Jesús en alejarse de allí era prueba de su gran temor, y que probablemente ya nunca más volvería a importunarlos. Había amainado, prácticamente, toda oposición activa a sus enseñanzas. Nuevamente los creyentes reanudaban sus reuniones públicas, y se estaba cimentando una consolidación gradual pero eficaz de los sobrevivientes probados y sinceros después del gran torbellino que acababan de pasar los creyentes del evangelio.
Felipe, el hermano de Herodes, se había vuelto un creyente a medias en Jesús y envió un mensaje al Maestro informándole que podía vivir y trabajar libremente en sus tierras.
El mandato de cerrar las sinagogas de todo el mundo judío a las enseñanzas de Jesús y sus seguidores había tenido un efecto adverso sobre los escribas y fariseos. Al desaparecer Jesús como objeto de controversia, inmediatamente se produjo una reacción en todo el pueblo judío; hubo un resentimiento general contra los fariseos y los líderes del sanedrín de Jerusalén. Muchos de los rectores de las sinagogas comenzaron subrepticiamente a abrir sus sinagogas a Abner y a sus asociados, declarando que estos instructores eran seguidores de Juan y no discípulos de Jesús.
Aun Herodes Antipas experimentó un cambio de sentimiento y, al enterarse de que Jesús estaba residiendo al otro lado el lago en el territorio de su hermano Felipe, le envió un mensaje que decía que, aunque él había firmado órdenes para su captura en Galilea, no había autorizado su arresto en Perea, indicando de esta manera que Jesús no sería molestado si permanecía fuera de Galilea; y comunicó esta misma decisión a los judíos de Jerusalén.
Ésa era pues la situación alrededor del 1 de agosto del año 29 d. de J.C., cuando el Maestro retornó de la misión fenicia y comenzó la reorganización de sus fuerzas desparramadas, probadas y diezmadas para el último y memorable año de su misión en la tierra.
Al prepararse el Maestro y sus asociados para comenzar la proclamación de una nueva religión, la religión del espíritu del Dios viviente que reside en la mente de los hombres, las cuestiones a batallarse están bien definidas.